sábado, 28 de mayo de 2016

Actualizar Debian Stable a SID



Tal cuál el título... explicamos en el video como pasar de nuestro sistema Stable 8.4.0 a SID sólamente editando unas líneas en nuestro sources.list de la siguiente manera.


Volví a los míni how-to! ;-)


1 - Vamos a editar el archivo /etc/apt/sources.list

2 - Sólamente vamos a dejar las líneas de nuestro mirror nada más. Las de deb cdrom, las de updates, #jessie-updates todo comentamos.



Nota: Recuerden hacer un backup de su sources.list (por las dudas) xD

3 - Entonces en las primeras dos líneas agrego dejando un espacio: contrib non-free

4 - Guardamos los cambios y salimos del editor de texto

5 - Usaremos: apt-get update (para actualizar los repos que editamos)



6 - Ahora actualizamos el sistema: apt-get dist-upgrade (aparece así, porque yo ya lo actualicé, de la manera que lo muestro en el video tutorial y por aquí también).



7 - Una vez que termine, reiniciamos y listo! :-)



Video Tutorial:

 

Dedicatoria: Ésto está dedicado a Ian (@leafpad) bro, viste que se puede y con netinstall para hacerlo más sencillo.


Abrazo de gol para todos!

viernes, 27 de mayo de 2016

Instalación de Bunsenlabs



Buenas tardes (raro de mi escribir un viernes por la tarde xD), dejo a continuación una instalación de ésta interesante distribución con openbox, llamada Bunsenlabs.

 
¿Qué es BunsenLabs?

BunsenLabs Linux es una distribución Linux derivada no oficial de Debian.  Es considerada la continuación y sucesora de CrunchBang Linux, creada por los miembros de la comunidad de los foros de esta última.
Esta distribución ofrece balance entre velocidad y funcionalidad, así como un gestor de ventanas Openbox en lugar de un entorno de escritorio. Además,incorpora por defecto una interfaz minimalista y moderna con alto grado de personalización.


Post-Instalación:

Al final de la instalación va a correr un script el cuál les va a ir mostrando diferentes cosas por ejemplo:
* Actualizar los repositorios.
* Actualizar el sistema.
* Instalar LibreOffice.
* Instalar Java.
* Instalar ssh.
* Instalar Wallpapers de la distro.
* Entre muchas otras cosas...


Links útiles: 

* Web oficial de Bunsenlabs
* Openbox
* Más Información de BunsenLabs Linux aquí.




 
Video Instalación:



Espero que les haya servido, por lo menos mínimamente para ver como es la instalación y el interesante script que tiene luego. :-)

Abrazo de gol!

miércoles, 25 de mayo de 2016

Actualizar nuestro Kernel en Ubuntu y derivadas




Video Tutorial:


Información:

Importante: Éste método que muestro es válido para todas las versiones del kernel que salgan actualmente 4.x.

* Para saber cuál es nuestra versión del kernel que tenemos ya instalado usamos el comando uname de la siguiente forma:

uname -r

Si queremos información más detallada usamos -a:

uname -a



Ahora si comencemos:


Descarga e Instalación:

1 - Descargamos los archivos de aquí.
2 - En mi caso tengo un sistema de 64 bits, asi que descargo:

linux-image-4.6.0-040600-generic_4.6.0-040600.201605151930_amd64.deb
linux-headers-4.6.0-040600_4.6.0-040600.201605151930_all.deb
linux-headers-4.6.0-040600-generic_4.6.0-040600.201605151930_amd64.deb



* Si tienen un sistema de 32 bits, descargan:
linux-headers-4.6.0-040600-generic_4.6.0-040600.201605151930_i386.deb
linux-headers-4.6.0-040600_4.6.0-040600.201605151930_all.deb
linux-image-4.6.0-040600-generic_4.6.0-040600.201605151930_i386.deb

3 - Una vez descargados los archivos, vamos a instalarlos así:

sudo dpkg -i linux-*.deb


4 - Vamos a esperar que instale y configure todo nuestro querido dpkg.

5 - Una vez terminado reiniciamos nuestro sistema.

6 - Listo, a disfrutar de las nuevas características de nuestro kernel.

* Si quieren un poco más de destalle pueden mirar los logs en la web de Linus o pueden ver un Review que hicieron los amigos de MuyLinux aquí.


¿Qué utilicé?
* Distribución: Bodhilinux 3.2.1
* Kernel: 4.2, actualizado al 4.6


Bueno espero que les haya servido y nos vemos la próxima!

Abrazo de gol!

martes, 24 de mayo de 2016

Instalacion de Bodhi Linux




Básicamente lo que se muestra en el video, es una instalación básica sobre ésta GRAN Disitribución Bodhi Linux, teniendo en cuenta que se volvío al desarrollo con un nuevo equipo de trabajo.
Asi que esperemos tener BodhiLinux para rato!


¿Qué es BodhiLinux? 

Bodhi Linux es una distribución de Linux ligera basada en Ubuntu , que usa "Enlightenment window manager".2 La filosofía de la distribución es proporcionar una base mínima, que los usuarios puedan completar instalando el software que deseen. Por lo tanto, por defecto incluye únicamente software esencial para la mayoría de los usuarios de Linux, incluyendo exploradores de archivos (PCManFM y EFM), un explorador de internet (Midori) y un emulador de terminal (Terminology). No incluye software o características que sus desarrolladores consideran innecesarias. Para facilitar la instalación de programas adicionales, los desarrolladores de Bodhi Linux mantienen una base de datos en línea de software ligero, que puede ser instalado con un simple click por medio de Advanced Packaging Tool.
Además de la versión estándar de Bodhi Linux, la cual es para procesadores compatibles con Intel, existe una versión alfa para tablets con procesadores ARM, basada en Debian.

Fragmento extraído de la wikipedia de Bodhi aquí.


Instalación:
1 - Descargar bodhilinux ya sea en su versión 32bits o 64bits. (Recuerden que ésta es la versión Standard Release, si quieren algo más completo tienen el AppPack Release, todo se encuentra en la sección Download de la web de Bodhilinux).

2 - En mi caso usé un pendrive para instalar bodhilinux, asi que les explico como hice el pendrive booteable desde la tty o terminal de Linux:

- dd if=/home/ice/Linux/Distribuciones/Bodhi/bobodhi-3.2.1-64.iso of=/dev/sdb bs=4M
3 - Esperamos que termine y listo.

4 - Booteamos desde el pen y a instalar!

5 - Dejo a continuación un video de la instalación en si para que miren como es y como queda al final.


Espero que les haya servido, nos vemos la próxima!

Abrazo de gol!