domingo, 8 de mayo de 2016

Mostrar todas las aplicaciones de inicio en Ubuntu 16.04 y derivadas



Teniendo en cuenta que en Ubuntu no visualizamos en primera instancia todas las aplicaciones que se inician, lo vemos de ésta manera:
 


Pero con ésta línea:



podremos visualizar todas para habilitarlas y deshabilitarlas, editar, etc., cómo sería éste ejemplo:



1 - Abrimos una terminal
2 - Colocamos la siguiente línea tal cual: sudo sed -i 's/NoDisplay=true/NoDisplay=false/g' /etc/xdg/autostart/*.desktop
3 - Damos enter, confirmamos con la contraseña
4 - Listo!



¿Qué utilicé?

* Un editor de texto, en éste caso sed.
* Terminal, usé la que viene por defecto sería gnome-terminal.


Espero que les sirva!

Abrazo de gol!

lunes, 2 de mayo de 2016

Escanear tu red interna con nmap



Buenas papilos y mamilas... vengo a dejar un míni how-to en éste caso es muy cortito, pero tal vez útil para los que queremos saber quienes están conectados en nuestra red wifi.


¿Qué es nmap?

* Bueno básicamente nmap es una herramienta, "escaneador/mapeador", de redes, de código abierto para revisar redes y también claro está para la audotoría de las mismas.
Éso es lo que entiendo de todas formas dejo a continuación la wiki para que lean con más detalles para que sirve, características, etc.

* Primero nos fijamos si tenemos instalado ifconfig para saber cuál es nuestra IP privada:



* Si no tenemos instalado nmap, lo instalamos, nos fijamos así:



Vamos a utilizar nmap desde nuestra terminal veremos lo siguiente:

* Usaremos nmap con los siguientes argumentos: -sP (Éstos sirven básicamente para que sólo haga un scan con ping a las IP o Hosts que muestro a continuación, en mi caso mi red interna WiFi).

nmap -sP 192.168.1.1/24 | grep down -v

* Agrego /24 que significa que hará el scan desde la ip 192.168.1.1 hasta la terminación 24, ósea 192.168.1.24 más la tubería "| grep down -v" para que revise sólo las que están conectadas actualmente.

* Con resultado:

ice@snowcrash ~ $ nmap -sP 192.168.1.1/24 | grep down -v

Starting Nmap 7.12 ( https://nmap.org ) at 2016-05-02 02:17 ART
Nmap scan report for 192.168.1.1
Host is up (0.0014s latency).
Nmap scan report for 192.168.1.19
Host is up (0.00020s latency).m
Nmap scan report for 192.168.1.79
Host is up (0.080s latency).
Nmap scan report for 192.168.1.83
Host is up (0.13s latency).
Nmap scan report for 192.168.1.87
Host is up (0.088s latency).
Nmap done: 256 IP addresses (5 hosts up) scanned in 5.40 seconds


* Tan simple cómo éso. Espero que les haya servidor. Dentro de la simpleza viene la eficiencia.


¿Qué utilicé?
* Para mirar nuestra ip privada: pkgfile.
* Para escanear los puertos: nmap.
* Terminal: Tilda.


Me despido... abrazo de gol para todos!

domingo, 1 de mayo de 2016

Que hacer luego de instalar Ubuntu 16.04


Vamos a comenzar un tutorial de haremos cuando terminamos de instalar Ubuntu 16.04, aunque desde que instalé Ubuntu en versiones anteriores sigo haciendo lo mismo que sería lo siguiente:


Primero que nada lo primero que haremos a mi entender es desintalar TODO lo que no usaremos como ser: programas de backup (dup), crear isos, wallpapers, idiomas de fuentes, etc.

* Én éste paso tengan mucho cuidado cuando usen synaptic (por suerte existe ésta herramienta) en el caso que no la tengan instalada lo hacen:

sudo apt-get install synaptic

Confirman dependencias e instalan.

* Lo ejecutan desde el Dash y escriben synaptic
* Una vez aquí, comienzan a desintalar lo que vean que no van a utilizar como nombré anteriormente, tengan en cuenta que a la hora de "desintalar" tocan alguna dependencia como les mostrará el programa que aplique a "ubuntu-desktop" no lo borren, a ése dejan. En fin, será cuestión que vayan probando, en el caso que tengan dudas que eliminar, me avisan, los ayudo.

* Ahora el paso siguiente una vez eliminado lo que no usamos, es actualizar nuestro sistema:

sudo apt-get update && apt-get dist-upgrade -y

* Instalamos los codecs y herramientas "adicionales de Ubuntu"

sudo apt-get install ubuntu-restricted-extras

* Instalamos también nuestra herramienta para administrar las configuraciones, themes, íconos, bordes de ventana, etc.

sudo apt-get install unity-tweak-tool

* También vamos por las herramientas de desarrollo:

sudo apt-get install build-essential

* Aplicaciones multimedia: (editores de video, imágenes, capturas de imágenes, reproductor de video, etc.)

sudo apt-get install openshot gimp inkscape shutter blender vlc

* Herramientas de compresión:

sudo apt-get install rar p7zip p7zip-full unrar

* Plugins de gedit

sudo apt-get install gedit-plugins

* Mostrar todas las aplicaciones en el inicio de ubuntu:

- sudo sed -i 's/NoDisplay=true/NoDisplay=false/g' /etc/xdg/autostart/*.desktop

- Sacamos las aplicaciones que se inician (son varias)
- También podemos usar systemctl para deshabilitar las qe no usemos también.

* Instalar compiz y habilitar transparencia en menúes:

sudo apt-get install compiz-plugins-extra compizconfig-settings-manager

Ejecutamos compiz desde el Dash y habilitamos el plugin "Opacity, Brightness and Saturation > Opacity > Windows Specific Settings > New" y agregamos ésta línea:

Tooltip | Menu | PopupMenu | DropdownMenu

Dejaremos el valor de 75, teniendo en cuenta que mientrás más alto es el valor, menos transparencia.

* Habilitar usuario root:

- sudo passwd root
- colocamos el nuevo password
- confirmamos
- listo!

* Actualizamos nuestro kernel:

- Ingresamos a http://kernel.ubuntu.com/~kernel-ppa/mainline/
- Descargamos los siguientes .deb ósea la última versión estable (4.5 Willy)
- A tener en cuenta qe depende de la arquitectura que uses (32 o 64 bits, en mi caso la segunda):
- linux-headers-4.5.0-040500_4.5.0-040500.201603140130_all.deb
- linux-headers-4.5.0-040500-generic_4.5.0-040500.201603140130_amd64.deb
- linux-image-4.5.0-040500-generic_4.5.0-040500.201603140130_amd64.deb
- Las instalamos así: dpkg -i linux-*.deb
- sudo update-grub2
- reiniciamos y listo, ya tenemos el último kernel.
- Si quieren personalizar un poco más el inicio del kernel podemos usar grub customizer:
- Aquí dejo las instrucciones para instalarlo.

* Personalizamos un poco nuestro entorno Unity con íconos y themes instalando Numix/Ravefinity desde launchpad:

- Ingresan con su cuenta en https://launchpad.net
- Buscan Numix y los ppa de numix serían: ppa:numix/ppa
- Los agregan de la siguiente forma:
- add-apt-repository ppa:numix/ppa
- Confirman presionando Enter
- Luego apt-get update
- Y si quieren desde Synaptic en la opción Origen pueden instalar numix-icon-circle, theme, etc.
- También pueden agregar ravefinity:
- add-apt-repository ppa:ravefinity-project/ppa
- apt-get update
- Y usan nuevamente synaptic para revisar los paquetes.

* Luego recuerden escribir, para limpiar de paquetes que no sirven:
- sudo apt-get autoremove --purge
- Con ésto eliminarán los paquetes que ya no se utilizan y eliminarán (--purge) los archivos de configuración que tampoco utilicen.


Bueno básicamente con ésto ya estarían listos para usar Ubuntu por lo menos en mi caso es lo que instalo para dejarlo como a mi me interesa.
Espero que les sirva a todos y disfruten de Ubuntu que se viene con todo!

Abrazo de gol!

martes, 26 de abril de 2016

Compilación de Libros



Buenas noches papilos y mamilas, ésta vez no traigo ningún tutorial, sólo vengo a dejar una colección de libros de diferentes estilos para que descarguen y tengan para leer en tiempo libre.
Sin más que decir aquí se los dejo, con el tiempo seguramente iré actualizando la lista.
Si tienen alguno que no esté en el listado y quieran agregarlo, avisen que lo subo con los créditos correspondientes.

Linux:

* Administración GNU Final (PDF)
* Comandos Linux, Unix y Programación Shell (PDF)
* Confguración de Servidores con GNU/Linux (PDF) (Gracias Joel Barrios Dueñas)
* Curso Linux (PDF)
* Curso Linux - UTN (ZIP)
* Guía de Instalación de Archlinux (PDF)
* Guía de Instalación de Archlinux con luks y lvm - Sin UEFI (PDF)
* Linux Para Dummies en Español (PDF)
* Linux Certification In A Nutshell (PDF)
* Resumen completo de Comandos Linux (PDF)
* Tutorial GNU/Linux (PDF)
* RedHat Linux 8.0 - Manual oficia del principiante de Red Hat Linux (PDF)
* LibreOffice Writer (PDF)
* Tutorial para Descomprimir ficheros winrar desde Linux (PDF)
* Esquema de Archivos *nix (PDF)
* Tips y Comandos en Linux (PDF)
* Manual de AWK (PDF)
* Soporte Técnico GNU/Linux (PDF)
* Curso de Linux para Novatos, Brutos y Extremadamente Torpes (PDF)
* The Linux Command Line (Inglés) (PDF)
* Linux Firewalls (Inglés) (PDF)
* UndarStanding The Linux Kernel 3rd Edition (Inglés) (PDF)
* Debian Handbook (PDF)
* Instalar Gentoo de manera segura con / y swap cifrados con LUKS (TXT)

Programación:

* Algoritmos y Programación I con lenguaje Python (PDF)
* Aprende a Pensar Como un Programador con Python (PDF)
* Curso de Programación de Virus (PDF)
* Curso básico de Emsamblador (PDF)
* El Gran Libro de HTML5 - CSS3 y Javascript (PDF)
* El Gran Libro de Android Segunda Edición (PDF)
* Introducción a la programación en Python (PDF)
* Introducción al manejo de base de datos MySQL en Python (PDF)
* Ruby Performance Optimization (PDF) (Inglés)
* Taller de Android (PDF) (gracias underc0de)
* Python para Todos (PDF)
* Python para Todos parte 2. (PDF)
* Programación Avanzada en Shell (PDF)
* Shell-Linux Programacion (PDF)
* 36 PAsos Básicos para Desarrollar un Sitio Web (PDF)
* Manual Completo de PHP (PDF)


Seguridad:

* Análisis Forense de Sistemas GNU/Linux - Unix (PDF)
*  Advanced Crack (PDF) En inglés
* Comandos Meterpreter (PDF) (Gracias BTshell)
* Cracking Sin Secretos - Ataque y Defensa De Software (PDF)
* Criptografía y Métodos de Cifrado (PDF)
* Cryptanalysis of the Full AES Using GPU (PDF) En inglés
* Curso de Criptografía (Archivo)
* Guía de GPG (PDF)
* Hardening Básico de Linux (PDF)
* Linux Máxima Seguridad Edición Especial (PDF)
* Metasploit Unleashed (PDF)
* Ataques a Bases de Datos, SQL Injection (PDF)
* Hacking desde Cero (PDF)
* Virus que crea Accesos Direcetos (PDF)
* Cerraduras (PDF)
* Manual de Wifislax (PDF)
* Manual Básico de Wifislax (PDF)
* Comandos Wifislax (PDF)
* Hacking Linux Exposed (Inglés) (PDF)
* Cracking WLANXX - WPA-PSK - Wifislax (PDF)
* Hack x Crack Batch 1 (PDF)
* Hack x Crack Batch 2 (PDF)
* Curso de Cracking (PDF)
* Backtrack 5 Manual Traducido (PDF)


Tips & Tricks:

* Libro de Trucos de Archlinux (PDF)
* Libro de Trucos de Debian (PDF)
* Libro de Trucos de Ubuntu (PDF)
* Libro de Trucos de RedHat (PDF)
* Libro de Trucos de Fedora (PDF)
* Libro de Trucos de OpenSUSE (PDF)
* Libro de Trucos de Github (PDF)
* 202 Secretos de Linux (PDF)
* Trucos, Hacks y Apps 2016 de Iphone (PDF


Varios: 

* 30 Entrevistas a Desarrolladores del Kernel de Linux (PDF)
* Manual de UNIX Completo (PDF)
* Training Manual Sample Diebold Opteva (PDF)
* Manual de Mantenimiento Dispensador Diebold Opteva (PDF)
* Manual Opteva 760 Códigos (PDF)
* El juego de los mensajes secretos (PDF)
* Links DeepWeb (TXT)
* Redes de Computadores (PDF)
* Arquitectura de las Redes (PDF)
* La biblia Esa Linda Tontería (PDF)
* La Puta de Babilonia (PDF)
* Fundamentos de Sistemas Operativos (PDF)
* Tutorial para sustituir Livebox por Router (PDF)
* Medios Físicos de Transmisión (PDF)
* Qué es una criptomoneda y/o Moneda Virtual (docx)
* Reparación de Notebooks (PDF)
* Links DeepWeb (PDF)
* Diccionario de Magia Negra (PDF)
* Casos de Zombies en la historia (PDF)
* La Biblia Satánica (PDF)
* Hipnosis para Principiantes (PDF)
* Curso de Latín Antiguo para Principiantes (PDF)
* Iluminati 666 (PDF)
* Puntos Vitales del Cuerpo Humano (Inglés) (PDF)
* Completo Manual de Informática [Súper Recomendado] (PDF)
* Biblia de la Seducción (PDF)
* Magia Sexual (PDF)