martes, 12 de abril de 2016

Personalizar pacman en Arch

Bueno volviendo a realizar otro "mini" muy mini how-to como el que escribí hace unas semanas de como conocer tu ip pública desde la tty..., bueno aquí un mini how-to de cómo personalizar un poco nuestro gestor de paquetes, pacman.

Ahí vamos!

Primero que nada cuando comenzamos a utilizar pacman vemos nuestra tty o terminal con color de fondo negro y las clásicas letras blancas, a veces resulta un poco "triste" mirar siempre los mismos colores asi que le añadiremos unos colores modificando muy poco nuestro archivo de configuración pacman.conf

* Vamos a editar el archivo de configuración antes mencionado que se encuentra en /etc/pacman.conf con nuestro editor de texto favorito, en mi caso utilicé nano y usé el comando sudo de ésta manera:

# sudo nano /etc/pacman.conf

 
* Una vez que ingresamos en el archivo de configuración vamos a buscar el apartado # Misc options y aquí vamos a eliminar el # de la línea Color y agregamos al final la línea: ILoveCandy quedando de ésta manera:


* Ahora guardamos los cambios y cuando comiencen a usar su tty o su terminal tendrán un poco más de colores y un agradable pacman! :D


Así de sencillo fué, vieron? Espero que les sirva a todos. Ya saben si tienen alguna duda o quieren compartir algo para personalizar nuestro gestor de paquetes o que aporte, biénvenido será!




¿Qué utilicé?

* Editor de texto: nano.
* Distribución: Archlinux.
* Terminal: Tilda.


Abrazo de gol!

lunes, 28 de marzo de 2016

Flashear Samsung S5 (G900H) Exynos desde Archlinux con VM

Bueno papilos, luego de una linda experiencia con Linux (en éste caso Arch, no probé en otra distribución para ser sincero), voy a explicarles como logré flashear un dispositivo Samsung S5 (G900H) Exynos.

Comencemos!


Requisitos:

* Vamos a necesitar también yaourt, asi que en el caso que no sepan cómo instalarlo por favor visiten éste link. (colocar link de pasos de instalación)


Instalación:

1 - Vamos a descargar los siguientes paquetes:

pacman -S virtualbox virtualbox-host-dkms gvfs gvfs-mtp

y de yaourt:

yaourt -S virtualbox-ext-oracle



2 - Ejecutamos Oracle VM Virtualbox y lo vamos a configurar de ésta manera (las opciones NO nombradas no las toqué, dejé todo default, si quieren pueden colocar la cantidad de procesadores, ram, etc, éso si coloquen lo que tienen en sus equipos):

- Archivo > Preferencias > Extenciones > y corroborar que esté activado Oracle VM Virtualbox Extension Pack. Aceptamos y salimos.



- Ahora vamos a Agregar nuestro usuario al grupo vboxusers, vamos a la tty y escribimos lo siguiente:

sudo gpasswd -a ice vboxusers

NOTA: ice = es mi usuario, en ése caso ustedes deben colocar el nombre de su usuario.

- Clic en Configuración > USB > Tildamos Habilitar controlador USB > Seleccionar Controlador USB 2.0 (EHCI).
- Ahora vamos a apagar el teléfono y lo colocamos en modo Download (lo dejamos como si ya lo conectáramos a Odin) y conectamos a la pc. Luego hacen clic en Agregar un nuevo filtro y les aparecerá: Samsung Gadget Serial [021B]. Lo agregamos.
NOTA: En el caso que no les aparezca nada, reincian la pc y prueban de nuevo.
- Ahora van a encender el teléfono y lo conectan como si fueran a copiar información de la pc al teléfono o al revés. (MTP) y repiten lo mismo Agregar un nuevo filtro y aparecerá Samsung_Android [0400]. Bién tocan en el botón aceptar e inician el sistema operativo (Windows10).



3 - Una vez instalados los paquetes, van a instalar Windows 10 (de 32 bits). No hace falta que instalen los paquetes de actualización. También van a instalar los Drivers USB de Samsung que les dejo aquí un link de mi dropbox y también van a usar la última versión de Odin que también se las dejo aquí. Terminado de instalar drivers reincian windows, conectan el teléfono en modo download y debería reconocerlo correctamente el sisitema.

4 - Bueno ahora descomprimen el firmware descargado de Android 5.0, en mi caso es ARO-G900HXXS1BPC9. (Gracias briann_cs por el link de mega).
Una vez que tengan el firmware en .tar.md5 lo colocan en dónde dice AP y le dan a Start.



5 - Esperan que termine el proceso son unos 10 minutos tal vez menos, depende la pc que tengan, se reiniciará el teléfono y comenzará a actualizar los paquetes. Una vez que termine ya tendrán su S5 Exynos flasheado con el último firmware disponible y desde LINUX!!!

Espero que la guía les haya servido ésta guía y puedan dejar de usar Windows en una opartición ocupado espacio al pedo! :)


¿Qué usé?
* Distribución: Archlinux 2016.03.01
* Versión de Virtualbox: 5.0.16-3
* Móvil: Samsung S5 Exynos con Android 5. (Sirve para versiones anteriores, en el caso que no puedan con versiones anterior como KitKat, les de aquí las versiones más antiguas).

domingo, 27 de marzo de 2016

Conocer tu IP pública desde la Terminal

Sencillo míni How-To de como conocer o mirar tu IP pública desde linux, sin usar el navegador para recurrir a las típicas páginas que hay.
En éste casoy voy a usar Archlinux, pero es válido para otras versiones de Linux también.

1 - Primero revisamos que tengamos instalado "curl" así:

pacman -Ss curl o pacman -Q curl



2 - En caso de no tenerlo, lo instalamos:

pacman -S curl


En el caso de mi screen, ya lo tengo instalado, ustedes le dan Y y lo instalan. :D


3 - Ahora lo ejecutamos ya sea como usuario normal o root de la siguiente manera:

curl ifconfig.me



4 - Así de sencillo vieron?

Bueno espero que les sirva a los curiosos que les da pereza abrir el navegador para ver sus ip.

Agrego:

También pueden obtener la ip pública con wget de ésta manera:

wget -qO- icanhazip.com


Si quieren mirar el video en YouTube ya que muestro otra manera de conocer tu IP pública usando wget también lo pueden hacer aquí:



Abrazo de gol!

jueves, 24 de marzo de 2016

Solucion al Error: "Failed Load Kernel Modules"

Bueno papilos, vengo a dejar un mini tutorial, con respecto a un inconveniente que me venia sucediendo con virtualbox, cuando instale virtualbox instalé varias cosas de guest, y eso me traía el clásico error en el inicio del sistema: "Failed Load Kernel Modules".
Asi que ahora mostraré lo simple que era la solución!

1 - reviso que desde systemctl cuál es el inconveniente escribiendo en la tty:
systemctl status systemd-modules-load.service



2 - Lo que se me ocurre es fijarme si instalé el paquete virtualbox-guest-dkms y virtualbox-guest-utils así:
pacman -Ss virtualbox



3 - Teniendo en cuenta ésto, lo que sucede es que se genera un error ya que también tenemos instalado virtualbox-host-dkms, entonces que hacemos? los desintalamos a los paquetes "guest" así:

pacman -Rsc virtualbox-guest-dkms virtualbox-guest-utils



4 - Ahora vamos a re-instalar los paquetes virtualbox y virtualbox-host-dkms



5 - Veremos que si hacemos ls /usr/lib/modules-load.d/ ahora aparecerá el archivo "virtualbox-host-dkms.conf" que antes no aparecía.
Asi que sólo debemos reiniciar el servicio de systemd-modules-load.service de ésta manera:

systemctl restart systemd-modules-load.service

y luego chequeamos como quedó sin errores ahora con:

systemctl status systemd-modules-load.service



6 - Listo!

Nota: Éste es sólo un caso de lo que me sucedió a mi, con éste inconveniente en particular, algunas veces se puede deber a otro tipo de casuística, pero siempre podemos ver que sucede con los servicios que se inician con systemctl. Recuerden que tienen una guía muy completa aquí.

Espero que les haya servido y nos vemos la próxima!

Abrazo de gol!